Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
TUTELA: PLANTEAN REFORMA CONSTITUCIONAL
El senador liberal Rafael Afanador Campos propuso apelar a la vía de la reforma constitucional para impedir que la acción de tutela proceda sin límites y de manera genérica contra las sentencias judiciales.
Afanador anunció que con ese propósito presentará un proyecto de acto legislativo ante la Comisión Primera del Senado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
13 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Explicó que la intención de su propuesta es impedir trastornos que conducirían a una parálisis en la administración de justicia.
El parágrafo del proyecto que será presentado hoy, dice: La acción de tutela procede contra sentencias o providencias judiciales de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y de todos los tribunales y jueces del país atendiendo las circunstancias del caso concreto para garantizar la plena efectividad de los derechos constitucionales vulnerados o amenazados por aquéllas. La Corte Constitucional podrá eventualmente revisar los fallos de tutela con miras a corregir la interpretación y unificar la jurisprudencia .
Considero dijo Amador que es mucho más importante proteger los derechos fundamentales, que permitir que bajo el principio de la cosa juzgada los jueces cometan errores o interpreten erróneamente la Constitución y violen la ley y los derechos fundamentales .
Según el congresista, hubo una intención política en el reciente fallo de la Corte Constitucional que impidió que la tutela, como recurso de defensa de derechos fundamentales, procediera contra la providencia de los jueces.
Dijo que los cuatro magistrados que hicieron mayoría en la decisión se pronunciaron en ese sentido para no contrariar a la Corte Suprema y al Consejo de Estado que los eligieron a ellos para sus cargos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.