Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
AÚN NO SE NECESITABA LA LICENCIA AMBIENTAL
En ninguna parte dicen las normas vigente que las licitaciones y adjudicaciones requieran licencia ambiental. Así lo dispone la ley porque dicha licencia sólo se puede solicitar a partir de la celebración del respectivo contrato .
Este es parte del texto de una carta que le envió Jaime Castro a la Ministra del Medio Ambiente, Cecilia López Montaño, en la que le explica por qué el proceso de descontaminación del río Bogotá no ha tramitado aún la licencia ambiental.
La carta de Castro se originó por una misiva en la que el presidente Ernesto Samper, al hablar de los compromisos de la Nación con el Distrito, expresa preocupación porque esta obra no cuenta con la licencia del Ministerio del Medio Ambiente.
El Alcalde también le aclara a la Ministra que no se ha incumplido con las disposiciones legales y reglamentarias.
Agrega que dentro del proceso licitatorio y de adjudicación estuvieron presentes funcionarios y asesores de ese Ministerio y que por lo tanto conocían al detalle la elaboración del proyecto.
De acuerdo con lo dicho, en el momento señalado por la ley conforme a sus disposiciones, el concesionario tramitará y obtendrá la licencia ambiental que debe expedir la autoridad competente. Mientras ello no suceda, el proyecto no se empezará a ejecutar , dice la carta.
Castro le asegura que en ningún caso se procederá a la construcción y operación de la planta sin que previamente se haya obtenido la licencia correspondiente.
Para finalizar, Castro le recuerda a la Ministra que el Ministerio del Medio Ambiente se declaró hace pocos meses decidido partidario del proyecto.
Además, lo destacó como el proyecto de gestión ambiental más importante que hasta el momento haya acometido el país.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.