Se destacarán los siguientes temas: Enfoque sistémico en el abordaje de casos con una problemática sico-jurídica , Consultoría sobre el funcionamiento clínico-formativo de los consultorios sicológicos de la Universidad Santo Tomás y La intervención sistémica en contextos múltiples y complejos .
El objetivo es intercambiar conocimientos acerca de la aplicación del pensamiento sistémico, tanto en la terapia como en la consultoría de sistemas humanos en general.
Mayores informes: carrera 9a # 51-23. Teléfono 2480901, Exts. 51-53. Canales El Sistema Cemca (Comunicaciones de Colombia) realiza el primer congreso didáctico sobre canales de televisión comunitaria y participativa en Medellín.
El objetivo es plantear un estudio crítico y objetivo sobre la problemática actual de la televisión en Colombia para proponer alternativas de solución concretas desde la perspectiva comunitaria.
Se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre.
Informes: Avenida 33 # 80B-32. Oficina 202. Teléfono 4110447, Medellín. Teléfono: 2882966, Bogotá. Negocios fiduciarios La Facultad de Derecho de la Universidad de la Sabana realizará el 27 y 28 de octubre un seminario de negocios fiduciarios.
Está dirigido a directivos, funcionarios y abogados asesores del sector financiero y de empresas vinculadas a este sector.
Sentido e historia del vocablo fiduciario , Estudio sobre las sociedades fiduciarias y Encargos fiduciarios , son algunos de los temas que se tratarán en el seminario.
Alvaro Mendoza Ramírez, abogado del Colegio Mayor del Rosario y actual miembro del Consejo Superior de la Universidad de la Sabana, será el conferencista invitado para ahondar el tema.
Hotel Bogotá Plaza, 9 a.m. Informes: 2552455, extensión 55. Literatura: 500 años En el auditorio del recinto universitario del Puente del Común (Universidad de la Sabana) se llevará a cabo un ciclo de conferencias titulado 500 años de literatura americana , programadas para el 13 y 19 de octubre.
Las conferencias serán desarrolladas por Augusto Pinilla, poeta y novelista, diplomado en estudios literarios de la Universidad Javeriana.
Los temas son Crónica de Indias y Don Miguel de Cervantes: maestro de América .
A partir de las 9 a.m. Entrada libre. Informes: 2173095.