Un grupo de doscientos colombianos, en su mayoría residentes de Pasto, estuvieron presentes en el acto de canonización, realizado en el transcurso de una misa, presidida por el Papa en la explanada del Faro a Colón, con la presencia del presidente dominicano Joaquín Balaguer, los miembros del gabinete diplomático y una multitud de unas cien mil personas. El Papa aseguró que los indios todavía padecen sufrimientos, 500 años después del Descubrimiento de América y que los hombres blancos deberían aprovechar el aniversario como una oportunidad para buscar el perdón por las injusticias del pasado y el presente. En relación con una controversia sobre la figura histórica de Cristóbal Colón, lo alabó como el gran almirante que llevó el cristianismo al Nuevo Mundo. El 12 de octubre de 1492 fue una de las fechas más importantes en la historia de la humanidad , dijo. El Pontífice añadió que el aniversario debería inspirar a los latinoamericanos a cerrar la brecha en el continente entre los que tienen y los que no, porque advirtió que hay que convencerse de que los pobres no pueden esperar . En su alocución más extensa hasta el momento de este viaje, el Papa también expresó que las naciones más avanzadas tienen el deber de ayudar a América Latina a que salga de la pobreza. En referencia al inicio de la colonización europea, el Pontífice citó a un santo del siglo XVI, Toribio de Mogrovejo, patrono del episcopado latinoamericano y fervoroso defensor de los aborígenes, quien se lamentaba porque no sólo en tiempos pasados se le ha hecho a estos pobres indios tantos agravios y con tanto exceso, sino que también en el día de hoy muchos procuran hacer lo mismo .
EZEQUIEL MORENO, EL NUEVO SANTO
El Papa Juan Pablo II canonizó ayer como nuevo santo de la Iglesia católica al beato Ezequiel Moreno, un agustino recoleto cuya vida ejemplar se desarrolló principalmente como obispo de la ciudad colombiana de Pasto, tras haber servido en España y Filipinas. El nuevo santo se nos presenta ante todos como modelo de evangelizador, cuyo incontenible deseo de anunciar a Cristo guió todos los pasos de su vida en Casanare (Arauca), Pasto, Bogotá y tantos otros lugares; se entregó sin reservas a la predicación, al sacramento de la reconciliación, a la catequesis, a la asistencia de los enfermos , dijo el Papa al ponderar los dones del nuevo santo.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada