El pasado viernes Mendoza practicó, como de costumbre, sus tiros en el campo de entrenamiento del Country. Cuando faltaban veinte minutos para iniciar la ronda, suspendió el trabajo. Y nada permitía preveer que un tiro demasiado corto lo lanzaría al agua.
Aún a la distancia parecía percibirse el hondo desconsuelo del joven golfista, cuyo sueño es lograr un puesto en la gira de la PGA (Asociación de Golfistas Profesionales de Estados Unbidos), el circuito del gran dinero en el golf donde juegan varios de los mejores del mundo.
No he tenido todavía la oportunidad de representar internacional a mi país. Pero si me va bien, todos mis planes tienen una sola meta: ir a la PGA , dijo Mendoza.
Mendoza trabaja en este propósito guiado por Raúl Posse con quien desarrolla un trabajo especial. Entreno bastante todos los días , dijo lacónicamente.
Un joven profesional qu aspire ingresar a la PGA debe primero jugar la Ben Hogan . Los primeros 15 pasan a la gira mayor y los que no clasifican deben jugar posteriormente su suerte en una clasificatoria que mínimo les impone un año de espera. La gira de la PGA está reservada para un total de 120 golfistas.
Mendoza, como mucho golfista rentado colombiano, se inició como caddie. Tenía 15 años de edad y le tomó cuatro años obtener el carnet de aspirante a profesional. Pero obtener el carnet de profesional únicamente le tomó uno.
El joven golfista bogotano se define como un pegador largo, bastante largo. Añade que potea bien y que en las demás maniobras técnicas considera su juego normal. Una vez disparó la bola a 380 yardas de distancia.
Mendoza todavía no ha logrado ganar un abierto.
He quedado tres veces de segundo, en La Macarena de Medellín, el Militar y Los Lagartos de Bogotá. Pero todavía no he ganado un torneo .
Mendoza se rió cuando se le sugirió si su primer triunfo le permitiría entrar por la puerta grande de un Abierto de Colombia.
Hay muy buenos jugadores en el torneo. Y quien quiera ganar debe jugar con mucha precisión , dijo Mendoza cuya ventaja sobre los demás es su conocimiento de los greens del Country, que son un tormento para quien no está familiarizado con ellos debido a la velocidad que desarrolla la bola.
Su favorito para ganar es Joey Rasset (EE.UU.), quien al término de la segunda ronda iba séptimo, a siete golpes del primero.
Es un estupendo golfista , dijo en tono admirativo Mendoza, quien irá a seis de los nueve torneos de la Gira Suramericana, a la cual este año ingresó precisamente el Abierto de Colombia.