Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
10 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Pocos géneros musicales como la salsa están hechos de historias y crónicas, rurales y urbanas. La salsa recoge el espíritu de los hombres de los pueblos latinos. Artistas cubanos, dominicanos, puertorriqueños, panameños y estadounidenses, entre otros, son artífices de las historias que aquí se desarrollan.
El mérito de este libro está, justamente, en que recopila buena parte de las letras de canciones que hacen parte de la vida del público y que se han integrado a su memoria oral. La salsa es sonido y ritmo, pero más que eso es territorio de expresiones donde tienen cabida las historias de seres anónimos. La presentación del libro es hecha por José Arteaga, quien hace una historia del ritmo, en la cual figuran compositores e intérpretes tradicionales al estilo de Benny Moré, Antonio Fernández, Miguel Matamoros, Arsenio Rodríguez, Celina y Reutilio y Carlos Puebla; y de contemporáneos como Rubén Blades, Willie Colón, Richie Ray y Bobby Cruz, Sonora Ponceña y muchos otros. Cancionero de la salsa Intermedio Editores y Círculo de Lectores, 304 pgs.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.