Cuatro más entrarán con tarjeta de invitación (wild card), dos por la Federación y otros dos por el club organizador, y las restantes casillas las definirá un torneo de calificación (qualy).
Se calcula que en las cinco paradas y el Máster del circuito intervendrán unas 140 raquetas en ambas ramas, que lucharán por una bolsa global de 40 mil dólares, equivalentes a 28 millones de pesos, una cifra sin precedentes en el tenis colombiano a este nivel de torneo.
Después de Medellín, donde la parada se extenderá hasta el próximo lunes, vienen las etapas de Bucaramanga (Octubre 15-18), Medellín (Noviembre 13-16), Pereira (Noviembre 19-22), Cali (Noviembre 26-29) y Master (Diciembre 1-6).
Cada parada otorgará 100 puntos al ganador. Además se premiará a quienes obtengan triunfos sobre tenistas mejor escalafonados con bonos de 15 puntos.
Una de las expectativas del torneo es la posibilidd de ver en acción a las integrantes del equipo colombiano que intervino en el reciente Mundial por equipos de Barcelona. Colombia se ubicó entre los 16 mejores países del mundo en la práctica de este deporte a nivel juvenil.
Ese equipo lo formaron Cecilia Hincapié, Adriana García y Ximena Rodríguez.
En la rama masculina se destacan, junto con Cortés y Jordán, Mauricio Hadad, actualmente cumpliendo una serie de compromisos internacionales, Mario Rincón y Miguel Tobón, quienes deberán confrontar con una nueva promoción de tenistas, en la que destacan Camilo Velandia, Dean Houlzet, Teyles Pérez. Andrés Velasco y Rodolfo Varela, entre otros.
Los responsables del torneo, la Fedetenis y Deportes & Mercadeo, para darle al Mustang Azul de Tenis un caracter internacional que ahora permite la reglamentacion, cursó invitaciones al equipo cubano de Copa Davis en el que figuran Tabares y Pino.
Finalmente, los organizadores están madurando planes para definir un final de circuito espectacular en Bogotá.
Por lo pronto se sabe que el Coliseo del Lago serviría como escenario para la gran final en diciembre. Allí se planea montar una cancha de especiales características, cuyo valor es de 10 millones de pesos.
En esa pista, el seis de diciembre, se definiría el título celebrándose paralelamente una feria del deporte blanco, cuyo objeto es impulsar la popularización esta disciplina.