Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
MEJORAR, DOLOR DE MUELA DE ODONTÓLOGOS
La calidad de los odontólogos colombianos es otro de los temas que continuamente se mencionan cuando se habla sobre la profesión. Para algunas personas, incluyendo odontólogos, en ciertas ocasiones la calidad no es la más adecuada; sin embargo, la mayoría considera que está en un óptimo nivel.
Por ejemplo, el presidente de la Federación Odontológica Colombiana (FOC), Víctor Hugo Montes Campuzano, considera que la investigación y la enseñanza en esta profesión son de altura, puesto que están al nivel de países como Argentina, Brasil y México.
Para demostrarlo, pone como ejemplo los talleres, seminarios y congresos que conjuntamente realizan organizaciones odontológicas nacionales e internacionales.
Jaime Alberto Ruiz Carrizosa, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades odontológicas, es otro de los profesionales que considera que la odontología colombiana es reconocida internacionalmente por su formación científica, tecnológica y humana. Además, es una de las más avanzadas en Latinoamérica .
Igual opina Jaime Muñoz Olarte, profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional. En su concepto el nivel de la odontología colombiana es uno de los mejores. Sin embargo, la docencia ha bajado su calidad porque no todos los profesores tienen experiencia. En ocasiones se recurre a los recién egresados de la facultad. Aún así, estamos al día en técnicas básicas, porque hay preocupación por actualizarse .
Aunque Carlos Cortés Olivera y Orlando Antonio Moncada Brensan, odontólogos de la Universidad Nacional, no afirman estar en desacuerdo con las anteriores opiniones, señalan que es importante comparar los contenidos de los programas antes y después de la desaforada carrera por las especialidades, para demostrar el bajo nivel académico de los pregrados.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.