Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LA ESCUELA DE COMERCIO CUENTA
Sus paredes guardan el eco de las risas y gritos de Germán Arciniegas, Antonio Panesso Robledo, Julio César Turbay Ayala, Arturo Abella, Darío Echandía y Calibán. La lista es larga.
Lanzó en Colombia a los primeros contadores públicos y aún continúa haciéndolo. Es la Escuela Nacional de Comercio.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
08 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Está ubicada en el mismo lugar en donde el general Rafael Reyes le diera vida (carrera 9 # 10-37). Ahora alberga a unos 800 alumnos, que hoy se gradúan de bachilleres comerciales.
La estructura de este lugar rememora viejos tiempos. Un edificio de dos pisos y un gran patio central. Sus nueve salones aún conservan puertas y ventanas de cuando inició sus actividades. La madera desvencijada y la ausencia de vidrios resisten el paso de los años.
Aunque las condiciones físicas no son las mejores, esta institución trata de mejorarlas diariamente. Ahora cuentan con una sala de computadores y están tratando de reemplazar los viejos pupitres.
Cuando abrió las puertas a los primeros alumnos, se estudiaba en una sola jornada. Hoy atiende en tres jornadas y da cabida sobre todo, a alumnos de bajos recursos.
La Escuela Nacional de Comercio, fundada en 1908, seguirá cumpliendo el objetivo de su creador: suplir las necesidades comerciales e industriales del país.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.