Muchos representantes se despertaron ayer con una noticia que los tomó por sorpresa y que los involucraba directamente. En contra de la Constitución y del reglamento del Congreso, el pleno de esa corporación había aprobado apresuradamente, el martes por la noche, una proposición presentada por el liberal, Julio César Guerra Tulena.
El político de Sucre propuso que los viajes parlamentarios quedaran en manos de los tres miembros de la mesa directiva, cuando la Carta Política establece que sean las tres cuartas partes de la respectiva cámara legislativa la que los debe aprobar.
El hecho de que casi todos los que votaron ese mico , hayan sido los mismos que lo revocaron, demuestra una total desatención por parte de los parlamentarios, quienes en un gran número votaron sin darse cuenta de qué se trataba, más aún cuando se hace a pupitrazo, un método que se propusieron no volver a utilizar.
Durante más de tres horas, los parlamentarios estuvieron sustentando, cada uno a su manera, el error cometido por la plenaria, aunque no faltaron quienes culparon a los periodistas por lo ocurrido.
El representante del Cesar, Alfonso Mattos Barrero, dijo que los medios de comunicación tienen culpa en el descrédito del Congreso porque sólo destacan lo negativo. Por eso hay que invitar a los directores y a los periodistas que cubren Congreso para que nos expliquen aquí qué es lo que está pasando . Un golazo Dentro de las muchas intervenciones en contra del procedimiento utilizado la noche en que se aprobó el mico , el representante, Jairo Clopatofsky se dirigió al presidente de la Cámara, César Pérez García : Usted nos metió un golazo grande. A los 15 segundos del pupitrazo se arregló el sistema electrónico y ni siquiera sabíamos que habíamos votado . Piedad Córdoba de Castro fue más lejos y dijo que el problema de los viajes no eran solo del Congreso sino de otras entidades públicas. Por ejemplo, la Superintendente de Notariado y Registro estuvo dos meses en la China y no se sabe haciendo qué. El gerente del Sena está más por fuera que en el país y el ex director del ICBF no hacía sino viajar. Hay despilfarro del erario público y ya es hora de que los colombianos sepan en qué se está gastando .