De la misma forma aseguran que no es cierto que personas como Abel Rodríguez, Aníbal Palacio y Adalberto Carvajal carezcan de liderazgo nacional, tal como se señalaba en la información.
Agrega la comunicación que se elegió un directorio nacional de 19 miembros por el sistema de votación, que refleja el carácter pluralista desde el punto de vista social, para que desarrolle iniciativas y propuestas de la AD M-19 y no para resolver conflictos o aspiraciones personales como desafortunadamente lo apreció el responsable de la información .
Sin embargo, este periódico aclara que las afirmaciones que aparecen en el artículo en mención no son producto de apreciaciones personales del autor de la nota, sino que son opiniones de más de ocho militantes de la organización consultados por EL TIEMPO, algunos de los cuales pidieron mantener su nombre en reserva.
El texto de la carta de la Dirección Nacional de la AD M-19, es el siguiente: Doctor Hernando Santos Castillo Director diario EL TIEMPO Ciudad.
Señor director; Al saludarlo, nos premitimos solicitarle respetuosamente una rectificación a la información que apareció en el día de hoy (martes) en el periódico que usted dirige sobre el desarrollo y conclusiones de la última reunión nacional de la Alianza Democrática M-19, por cuanto su contenido no corresponde a la verdad.
En dicha reunión el nombre del compañero Antonio Navarro Wolff fue ratificado como presidente de la organización por aclamación unánime de todos los asistentes, y además en todo el desarrollo de la reunión su nombre como presidente no fue cuestionado públicamente por ninguno de los delegados.
La Alianza Democrática M-19 nació el 2 de abril de 1990 como un movimiento nacional de carácter democrático y pluralista, con gente venida de la guerrilla y de la vida civil, entre ellos los reconocidos dirigentes nacionales, compañeros Aníbal Palacio, Adalberto Carvajal y Abel Rodríguez, como fundadores según consta en la declaración firmada y publicada textualmente en EL TIEMPO el día 3 de abril de 1990. Por lo tanto, no es cierto que los anteriores compañeros sean nuevos en la organización o carezcan de liderazgo nacional .
Se instituyó un directorio nacional de 19 compañeros por el sistema de votación, que refleja el consejo pluralista desde el punto de vista política y social de nuestro movimiento, para que desarrolle las iniciativas y las propuestas de la AD M-19 hacia la sociedad colombiana y para que organice la convención nacional en el primer trimestre de 1993, no para resolver conflictos o aspiraciones personales como desafortunadamente lo apareció el responsable de la información cuya rectificación solicitamos.
Atentamente, Aníbal Palacio, Pedro Bonnet, Angelino Garzón, Adalberto Carvajal, Ever Bustamente, Gustavo Petro, Rosemberg Pabón, Abel Rodríguez, Vera Grabe, Gloria Quiceno, Otti Patiño, Marcos Chalitas, Bernardo Gutiérrez, Camilo González Posso, Guillermo Asprilla, Isaías Cristancho y Antonio Navarro Wolff.