En Florida, Tuluá, Ulloa, La Cumbre, Buenaventura, Toro, Cartago y Cali hay inquietud porque en algunos centros escolares debieron entrar a clases desde agosto y no hay quien dicte clases. Cruz Gómez dijo que conforme a las diligencias adelantandas ante el Ministro se desarrollará un plan de carga académica que sirva de inventario a las necesidades en este campo en la región. Antes del dos de diciembre ese diagnóstico debe estar definido para establecer los correctivos. El plan sigue una metodología diseñada por el Ministerio de Educación para determinar las prioridades en cada uno de los distritos educativos del departamento. Según el Gobernador, este es un paso significativo en la atención a los serios problemas de la enseñanza. Uno de los objetivos del estudio es conocer el número de plazas de maestros que se requieren para cubrir esas necesidades. Igualmente, establecer las asignaciones presupuestales correspondientes. En cuanto al sistema de profesores hora-cátedra, el Gobernador señaló que se estudiará si se procede a nombramientos de tiempo completo. Durante la reunión con García Trujillo se identificaron las necesidades económicas en esta modalidad. A nivel nacional, fueron asignados 6.100 millones de pesos en esta vigencia y al departamento le correspondieron 2.700 millones, la tercera parte del presupuesto total. No obstante, la educación del Valle ha seguido en dificultades. Cruz Gómez se comprometió a la cancelación del 75 por ciento de las deudas atrasadas, antes de terminar este mes. Asimismo, la nación hace trámites para el pago de las mesadas a jubilados y las cesantías del magisterio. El Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Sutev), considera que el servicio hora-cátedra debe desaparecer. Mil trescientos docentes afrontan dificultades dos y tres veces al año por falta de presupuesto para la cancelación de sus salarios y prestaciones. Igualmente, sufren la inestabilidad laboral. Según Sutev, en el departamento están la mayoría de estos educadores que son sometidos a juegos de politiquería.
NO MÁS PAÑOS TIBIOS A EDUCACIÓN
Los problemas de la educación no se resolverán más con medidas apaga incendios . Hasta hoy ese mecanismo siempre reactivó la hoguera. La intención es establecer soluciones definitivas. En ese acuerdo coincidieron el Ministro de Educación, Carlos Holmes Trujillo García y el gobernador del Valle, Luis Fernando Cruz Gómez, durante una reunión en Bogotá. Durante las últimas dos semanas, el sector educativo del departamento se ha visto en una seria crisis, a tal punto que hasta los propios estudiantes han decidido hacer manifestaciones por la falta de profesores y de respuestas.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada