Sin embargo, un informe de la agencia EFE, que cita fuentes sindicales españolas, indica que las negociaciones de Bavaria con la multinacional Heineken (dueña de El Aguila), no fructificaron.
Al ser consultado al respecto, López afirmó que si bien la compra de la planta está supeditada a la renegociación de unas claúsulas de la convención colectiva, la semana pasada directivos de la empresa se entrevistaron con los trabajadores, y se llegó a un principio de acuerdo.
López no precisó los aspectos de la convención que se deben revisar, pero explicó que uno de los puntos de la negociación es el número de trabajadores que laborará en la planta.
Reconoció que se han hecho mayores progresos con el gobierno andaluz, con el cual se están definiendo una serie de subvenciones a que tendría derecho Bavaria si compra la cervecera, por estar generando nuevos puestos de trabajo en la región.
Según EFE, la visita de varios directivos de Bavaria el jueves de la semana pasada a la fábrica de Córdoba fue calificada por el presidente del Comité de Empresa, Juan Gálvez, como secreta , porque se negaron a establecer contacto alguno con los trabajadores .
Los ejecutivos colombianos se desplazaron en un avión particular desde Portugal al aeropuerto de Córdoba y más tarde viajaron a la cercana ciudad de Sevilla para entablar contacto con representantes del gobierno autónomo Junta de Andalucía.
La producción de la cervecera es de un millón de hectolitros por año.