Los médicos residentes decidieron levantar el paro, concientes de las urgencias que se podrían dar en el puente festivo y teniendo en cuenta las soluciones planteadas. Aunque no se presentaron emergencias durante el fin de semana, se pudo brindar atención rápida a los casi 300 casos que se dieron entre el sábado y el domingo, comprendidos entre fracturas, heridas por armas cortopunzantes, balas y accidentes de tránsito.
DADO DE ALTA EL HOSPITAL
La normalidad regresó al Hospital Universitario del Valle Evaristo García . Gracias a un acuerdo logrado el pasado sábado en la noche, entre los médicos residentes en paro, el director del centro médico, Francisco Pérez, y el gobernador del departamento, Luis Fernando Cruz, los servicios de cirugía programada se volvieron a prestar normalmente y se agilizó la atención de urgencias. A través de un comunicado, las directivas del hospital se comprometieron a cumplir las condiciones del pliego presentado por los residentes de las diferentes áreas médicas. Igualmente, se dio solución parcial a la adecuación de las salas de cirugía. Con el traslado de elementos como respiradores, pulsioxímetros y cardioscopios, desde otras dependencias y de otros hospitales periféricos se logró el cubrimiento de algunas necesidades. Esta medida se tomó mientras se adelantan los trámites necesarios para la adquisición de los equipos. El gobernador del departamento dijo que ya exiten los dineros destinado
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada