Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Nuevo portal para la venta de Artesanías de Colombia
La gerente de Artesanías de Colombia, Cecilia Duque Duque, presentó el
pasado jueves el nuevo portal para la exhibición, promoción y venta de las
artesanías que se realizan en Colombia.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
El Sistema de Información para la Artesanía, Siart, fue creado para
contribuir a la competitividad e inserción del sector artesanal en los
diversos mercados. Sin embargo, era básicamente un portal informativo. Ahora
se convierte en una herramienta interactiva que le permitirá a los artesanos
inscribirse desde sus regiones a las ferias que organiza Artesanías de
Colombia, estar pendientes de cursos y de eventos internacionales en los que
pueden participar, acceder a convocatorias para concursos y promover sus
productos en la Galería de Artesanos, un espacio en la web con este fin.
Según lo informó Artesanías de Colombia, este nuevo proyecto que busca darle
una mayor relevancia a los artesanos innatos del país, contó con la
financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con
aportes del Gobierno Nacional.
Estadísticas de Artesanías de Colombia revelan que las exportaciones de los
productos trabajados por los artesanos pasaron de 38 millones de pesos a 78
millones de pesos en un solo año. Con esta nueva herramienta se busca
incrementar la cifra y lograr un mayor reconocimiento internacional para la
artesanía nacional.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.