Las imágenes, captadas el pasado 14 de agosto, registran el paso en cavarana de tres vehículos hacia el balneario Puerto Velero. En uno iban los militares; en otro, los supuestos secuestradores, y en el tercero, las supuestas víctimas, el comerciante en finca raíz Elías Abomohor y su primo Alexánder Navarro.
Al parecer, en la cinta alcanzó a quedar registrado el encuentro de los tres carros.
En su momento, la Segunda Brigada dijo que los seis individuos resultaron muertos en una operación de rescate de dos secuestrados.
Pero los investigadores establecieron que la rigidez cadavérica de los cuerpos no coincide con la hora de la operación reportada por el Ejército.
El vicefiscal general, Jorge Armando Otálora, señaló que las pruebas de balística y de Medicina Legal aportarán elementos para aclarar el caso.
Tras la indagaciones, la Fiscalía detuvo ayer en Barranquilla al capitán Giovanny Pérez Delgado; a los sargentos Gerson Alberto Galvis Calderón y Elkin Alberto Pulgarín; a los soldados Aquilino Cervantes Sossa, Víctor López Bueno, Luis Fernando Méndez Cervera y Alfredo Lara Beleño. Todos, integrantes de la unidad del Gaula del Ejército que realizó al operación.
También, al agente del DAS Cristian Valencia. Todos fueron trasladados a Bogotá.
Hay dos civiles detenidos, pero sus identidades no fueron reveladas. Nadie confirmó si se trata de las supuestas víctimas del secuestro.
Juez militar pidió el caso Una versión señala que los muertos estarían cobrándoles una deuda a Abomohor y Navarro. Las familiares de las víctimas, algunas procedentes de Medellín, sostienen que no eran delincuentes. Aunque en principio las Fuerzas Militares dijeron que el caso sería asumido por la Fiscalía, ayer una fuente de ese organismo dijo que un juez militar solicitó el caso. Pero no le fue entregado.
Añadió que los sorprendió la revelación del escándalo, que hicieron las FF.MM., el viernes, ya que la Fiscalía apenas estaba preparando las órdenes de captura en medio de la discreción para no poner en alerta a los implicados.
Ayer el comandante de la Segunda Brigada, general Luis Felipe Paredes, se abstuvo de referirse sobre si hay o no un lío de narcos detrás de este episodio. Esto está bajo investigación. No tengo información clara, señaló. Agregó que espera que con prontitud haya claridad sobre lo ocurrido