Pero es tan amplia la variedad de maderas que los compradores no siempre tienen el conocimiento suficiente para saber en qué se diferencia una especie de otra y cuáles son sus utilidades. Por eso es importante que busquen la asesoría de los expertos.
Sin embargo, les conviene saber que el triplex y los aglomerados son algunas de las más utilizadas por esta industria.
El triplex está conformado por un número impar de capas superpuestas.
Debido a su versatilidad, esta lámina se emplea como materia prima para la construcción y la carpintería, en general.
En la industria del mueble, es indispensable ya que le da estabilidad a acabados como parales, entrepaños, fondos, espaldares, tapas y puertas, entre otros.
También es utilizada en espacios interiores, por ejemplo, en la fabricación de closets, puertas, cocinas integrales, enchapes, divisiones, cielorrasos y entrepisos.
En cuanto a su uso en exteriores, sirve para la elaboración de formaletas, cerramientos de obras, cubiertas, cerchas, vigas, columnas y campamentos.
En la carpintería se presenta con una amplia gama de posibilidades: en instrumentos musicales, divisiones, artículos deportivos, cenefas y tableros.
Además, soporta diferentes aplicaciones como avisos publicitarios, vallas, cascos para botes, materas estibas, contenedores, furgones, casas rodantes, entre otros.
Su mayor ventaja es que este material es funcional y moderno.
Los productos que se elaboran en triplex son estables, a través del tiempo, por el tratamiento técnico de secado de la madera que compone la lámina, así lo afirma una publicación de Pizano S.A.
Sus dimensiones y calibres son ideales para la modulación, lo que evita el desperdicio y, algunos fabricantes cubren su superficie con material satinado, por lo que disminuye su consumo, la mano de obra y tiempo utilizado en los procesos de acabado.
Para todo tipo de mueble El aglomerado es la materia prima por excelencia en la industria del mueble. Permite al fabricante el incremento y eficiencia de la producción, así como reducción de costos.
Esta lámina la conforman tres capas de partículas de madera aglomerada, mediante la adición de un pegante y la aplicación de procesos de alta presión y temperatura.
Los carpinteros, ebanistas, industriales y constructores la utilizan porque es un producto elaborado con madera tropical, cien por ciento procesada.
Por ser una lámina liviana, facilita los procesos de transformación y por su densidad no desgasta el afilado de las herramientas que se utilizan para el corte, protegiéndolas de un desgaste prematuro o trabajo forzado.
Tiene un formato ergonómicamente modular. Evita los malos olores y no atrae insectos. Es la madera que más se utiliza para los muebles modulares como bibliotecas y centros de computo, por eso se recomienda que para el ensamble se utilicen tornillos autoperforantes, ya que garantizan el agarre de las piezas, al igual que herrajes, desplazamiento y articulación, diseñados para tableros de aglomerados.
Como elemento estructural es ideal en el uso de tapizados con telas, cueros, sintéticos y tapetes, entre otros.
La vida útil de este material depende del adecuado uso que se le de al tablero y depende del acabado que elija el usuario.
PARA TENER EN CUENTA Antes de redecorar o dotar un espacio por completo con productos elaborados en madera, tenga en cuenta: - Consulte a un fabricante de confianza.
- Indague si la empresa que fabricó el producto tiene con-ciencia ecológica, es decir que aprovecha legalmente los bosques y con responsabilidad.
- Los empresarios de la ma-dera coinciden en que son mejores los muebles que se fabrican con tableros, ya sean de triplex o aglomerados porque les da la seguridad de que son secados tecnológicamente y no se deformarán, no serán atacados por plagas como los gorgojos, el comején, y tampoco les aparecerá moho u hongos.