Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
04 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Dos eventos recientes. Muestre a ver y el IX Festival Internacional de Cine de Bogotá son argumentos válidos y contundentes para proclamar que si Focine existe, es un elefante blanco... O tal vez un elefante muerto!
Video y cine, respectivamente, han despertado gran interés entre el público y evidenciado la situación de orfandad en que se encuentra el núcleo de profesionales de la imagen y el sonido, que deben aquí conformarse con las muestras no siempre admirables de cinematografía extranjera, porque pensar en producir cine colombiano (cuyas señales no se ven desde tiempos de María Emma Mejía), más que una quimera, entraña un acto de ingenuidad.
Aquí, buena parte de los impuestos con que a diario nos agobian van a las arcas de la guerra o del deporte (el pueblo no tiene la culpa de la primera y en el segundo es patente la olla podrida).
La cultura no tiene velas en el entierro de las prebendas, pero es siempre la que paga los platos rotos. Así, cualquiera dirá que no hay esperanza. Pero, por qué aceptar un estado de cosas tan arbitrario? La selección de videos presentada recientemente por el Teatro Popular de Bogotá y el Festival Internacional de Cine, a pesar de que no constituyeron certámenes que se pudieran destacar por la calidad del material exhibido, dieron sí oportunidad para constatar la existencia de un público notorio, conocedor y crítico, suficiente como para presionar mecanismos que nos permitan ver el cine que queremos y no el que nos programan los exhibidores de Rambo y Schwarzenegger.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.