Realizar y mantener actualizado el diagnóstico y la información científica sobre las principales patologías orales y de los órganos de los sentidos. Proponer y orientar estudios para el efecto.
Proponer y participar en la elaboración de planes, programas y proyectos destinados a la prevención y control de las principales patologías orales y de los órganos de los sentidos en los grupos más vulnerables.
Diseñar o participar en la formulación de políticas nacionales sobre prevención y control de las principales patologías.
Elaborar, proponer y mantener actualizadas las normas y procedimientos en las materias de la División.
Velar por el cumplimiento de las normas urgentes en dichas materias.
Supervisar, controlar y evaluar los planes, programas y proyectos respectivos.
Prestar asistencia técnica a los otros niveles del Sistema de Salud en relación con la prevención y control de las patologías mencionadas.
Proponer mecanismos de coordinación con organismos del sector y de otros sectores para las actividades de prevención y control de esas patologías.
El objetivo general de la División es establecer y desarrollar los procedimientos necesarios para la elaboración de planes y ejecución de programas de salud oral, visual y auditiva que aseguren prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades más prevalentes.
Dentro de los programas de actividades se destacan: acción preventiva odontológica, fluoruración de la sal para consumo humano y programa incremental intensivo en salud oral.
También: atención integral geriátrica a los niños de los hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y programa de atención primaria en salud oral en las comunidades indígenas, entre otros.