Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
TAMBIÉN LAS ACADEMIAS
Ya se ha hablado de la muy grave situación que afrontan los hospitales por la supresión de los aportes que recibían como entidades sin ánimo de lucro. Ya están a punto de no poder prestar sus servicios a la comunidad. Y ahora se ha sabido que no es menos angustiosa la de las diversas academias de la Lengua, de la Historia y otras varias por la misma circunstancia.
Las dos primeras ya cerraron sus puertas. Durante varios meses no han podido cubrir sus asignaciones a sus dos o tres empleados. Como se trata, obviamente, de instituciones sin rentas propias, no pueden desempeñar función alguna sin las aportaciones oficiales, tanto a nivel nacional como regional.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
03 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
En un país que se precia de haber estructurado tradiciones culturales de relieve, y en una capital que todavía se ufana de haber sido considerada como la Atenas suramericana, la situación planteada en esa materia no solo es crítica sino vergonzosa, tanto más inexplicable cuanto que se ha originado en imprevisión inexcusable de los correspondientes organismos estatales.
Y más extravagantes aparecen estos episodios cuando nos preparamos a conmemorar el quinto centenario del descubrimiento y nuestros principales centros de cultura no van a poder abrir sus recintos para esa oportunidad. Algo debería hacer la administración, y con la urgencia indispensable, para corregir esa situación.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.