Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
25 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
25 de agosto de 1981.
- Paquete contra déficit fiscal
El Gobierno completó un paquete de proyectos de ley que presentará al
Congreso para hacerle frente al problema fiscal del país y lograr una mejor
utilización del gasto público. Entre otros, se refieren a la estructura de
los Fondos Educativos Regionales, presupuesto de universidades,
reestructuración y financiación de los Ferrocarriles, creación del Fondo
Eléctrico Nacional, destinación específica de la Cuenta Especial de Cambios,
ampliación de la capacidad de endeudamiento externo y reajuste en función de
la tasa de inflación de los avalúos catastrales. Según el Gobierno se
despejaría el futuro fiscal del país y aseguraría su estabilidad monetaria
e institucional.
- La carrera administrativa
Un grupo de parlamentarios presentó al Congreso un proyecto de ley para
modificar la carrera administrativa, en el sentido de que esta sea viable,
práctica y operante, pues tal como existe es poco menos que un adefesio.
Solo 11 mil empleados públicos están adscritos a ella. Según los términos
del proyecto, todos los servidores públicos entrarían automáticamente a
pertenecer a la carrera administrativa, que sería regulada por computadora,
para evitar así que pudiera haber distorsiones en su buena marcha.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.