Los centros hospitalarios que intervendrán en el operativo son los de Chapinero, CAMI de la Perseverancia, Prado Veraniego, Garcés Navas, La Estrada, Las Ferias y Simón Bolívar.
La SDS, la Cruz Roja y la Defensa Civil ubicarán dos puestos de socorro dentro del Campín.
El primero funcionará en el costado sur, paralelo al escenario. Allí, el personal médico se encargará de clasificar y estabilizar a los pacientes. Contará con un médico de la Cruz Roja, 10 camilleros de la Defensa Civil y profesionales de la salud.
Si una persona requiere mayor atención, será trasladada al otro puesto ubicado en el costado norte, frente a la tarima, donde habrá dos médicos y dos enfermeras de la SDS y la Cruz Roja, apoyados por 16 camilleros de la Defensa Civil.
Adicionalmente, sobre la carrera 30 habrá tres ambulancias.
La SDS recordó que no se permitirá el consumo de licor, ni el ingreso de menores de 12 años y aconsejó llevar ropa cómoda y abrigada, preferiblemente tenis y jeans.
Conciertos en estadios El pasado 20 de mayo, la Corte Suprema de Justicia dijo que el estadio El Campín de Bogotá puede ser utilizado para cualquier tipo de espectáculos, siempre y cuando las autoridades de Policía, a la cabeza del Alcalde Mayor, garanticen que imperarán la seguridad y el orden.
El pronunciamiento lo hizo al revocar un fallo de tutela que impidió el pasado 15 de abril la realización del concierto del cantante italiano Eros Ramazzotti.
Según la Corte, no existe norma constitucional ni legal que impida o prohiba que El Campín sea utilizado para espectáculos diferentes a los deportivos.
Ante ese vacío legal, concluyó la corporación, la decisión de prestar el escenario deportivo para espectáculos como los conciertos, corresponde al Alcalde, como primera autoridad de Policía del Distrito.