Debemos cuidarnos de utilizar términos incorrectos, desgastados o poco elegantes, en aras de nuestra imagen personal, profesional y del organismo que representamos.
1. Es común escuchar: han habido oportunidades; debemos decir, ha habido oportunidades; han habido problemas. ha habido problemas; nunca utilizar han habido, sino, ha habido. El verbo auxiliar debe usarse en singular y no en plural.
2. Se escucha con frecuencia: cada uno empecemos; debemos decir, cada uno empiece; no decir, cada uno trabajemos; decir: cada uno trabaje; no decir, cada uno de nosotros estudiamos, entendemos; decir: cada uno de nosotros estudia; entiende, etc.
3. Evitar el uso de términos poco elegantes y gastados como el famoso toca que se escucha con mucha frecuencia: toca venir, toca leer, toca estudiar.
Es un vocablo que baja muchos puntos (toca,... mano) y no se oye bien en un profesional que ha dedicado muchos años al estudio. En su lugar decir: debo, requiero, necesito, tengo que, etc.
Así mismo no está bien en un profesional utilizar: póngase las pilas, pellízquese, ojo y otros tantos dichos o refranes que nos quieren vender algunos programas de la televisión.
Igualmente es de mal gusto escuchar a un profesional decir: la carreta (sobre el tema de la presentación que está haciendo).
Si es carreta lo que se está exponiendo, para qué el esfuerzo de prepararla y presentarla? 4. Evitar hipérboles. Por ejemplo, muy hermoso; decir simplemente, hermoso; me fue súper bien, decir simplemente, me fue bien; o si es marcado el éxito, decir me fue muy bien. Se escucha a toda hora decir, está divino, muy divino, decir simplemente, está lindo o está hermoso.
Nelly Arango Vieira.
"Debemos cuidarnos de utilizar términos incorrectos, desgastados o poco elegantes.