El fiscal general, Mario Iguarán, sorprendió ayer al país al anunciar un
llamado a indagatoria que reabre la investigación por la toma del Palacio de
Justicia, ocurrida entre el 6 y 7 de noviembre de 1985 y en la cual murieron
más de 100 personas, entre ellas 11 magistrados de la Corte Suprema de
Justicia.
Por:REDACCION EL TIEMPO
23 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
Iguarán, en rueda de prensa, informó que el entonces jefe de inteligencia de
la Brigada 13, coronel Edilberto Sánchez, tendrá que presentarse ante los
fiscales y se le investiga por los delitos de secuestro y desaparición
forzada.
La Fiscalía decidió reabrir la investigación porque encontró evidencias de
que personas que se daban por desaparecidas salieron con vida del Palacio de
Justicia.
Una de las pruebas es un video en el cual aparece un militar llevando del
brazo al administrador de la cafetería. Precisamente, 11 empleados de esta
dependencia están desaparecidos.
En noviembre del año pasado, tras la conmemoración de los 20 años de este
dramático hecho que marcó la historia de Colombia, el fiscal Iguarán anunció
que su equipo revisaría los expedientes a la luz de la nueva información que
les había llegado.
Este caso se suma al de la investigación del crimen de Luis Carlos Galán,
que también se reabrió recientemente, y en ambos casos la Fiscalía intenta
que no reine la impunidad. 1-16 INF. GENERAL