La contrapropuesta, sobre la que no se dieron mayores detalles, fue entregada a los embajadores de Reino Unido, China, Rusia, Alemania y Suiza, por el principal negociador iraní, Alí Larijani.
Análisis detallado La oficina del Comisionado de Relaciones Exteriores de la UE, Javier Solana, reaccionó al ofrecimiento mediante un comunicado en el que afirmó que la propuesta iraní merecía un análisis cuidadoso y detallado y que Solana se mantendrá en abierto contacto con Larijani.
En la ONU el embajador estadounidense, John Bolton, dijo que Washington estudiará la respuesta iraní cuidadosamente, aunque está preparado para proseguir con las sanciones contra Teherán si su respuesta al plan de incentivos no era positiva.
El paquete de incentivos propuesto por la comunidad internacional incluye el acceso a tecnología nuclear para uso civil, así como el apoyo a Irán para que logre su entrada en la Organización Mundial del Comercio.
Sin embargo, la negativa de Teherán de frenar el enriquecimiento de uranio era previsible.
El lunes, el ayatolá Alí Jamenei, máxima autoridad religiosa de Irán, había asegurado que su país seguiría adelante con sus planes nucleares.
Mientras que el vicepresidente de la Organización iraní para la Energía Atómica, Mohammad Saidi, calificó de imposible la suspensión del programa.
Por ello, presidente de E.U., George W. Bush, respondió amenazando a Teherán con atenerse a las consecuencias.
Occidente acusa a Irán de intentar desarrollar armas atómicas bajo la fachada de un programa nuclear civil. Según Teherán, el uranio enriquecido es usado solo como combustible.
QUÉ DICE LA RESOLUCIÓN DE ONU El 31 de julio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que da plazo a Teherán hasta el 31 de agosto para suspender el enriquecimiento de uranio y le advirtió del riesgo de sanciones si no cumplía.
Además, se invocó el artículo 40 del Capítulo VII de la ONU, que prevé medidas provisionales en caso de incumplimiento, el paso previo a las sanciones, contempladas en el artículo 41, para cuya adopción se requiere una nueva resolución.