Según los abogados, algunos de los ex paras están intranquilos porque consideran que no tienen seguridad jurídica para su reinserción pues, dicen, el fallo de la Corte (el 18 de mayo pasado) les cambió las reglas de juego.
El ministro del Interior y Justicia, Sabas Pretelt, y la viceministra de Justicia, Ximena Peñafort, realizaban ayer los últimos ajustes a la reglamentación. El Gobierno deberá expedir hoy el decreto, que contendrá al menos 40 artículos. Un borrador del mismo, revelado hace 15 días por este diario, generó críticas de organizaciones internacionales.
Ya están 16 en La Ceja Los ex jefes paras que estarían aguardando la publicación del decreto serían Rodrigo Tovar, Jorge 40, Ramiro Cuco Vanoy y Vicente Castaño. Los dos primeros son los más escépticos frente a la ley. Sin embargo, algunos abogados comentaron que ya habían aceptado presentarse.
Se espera que hoy se presenten Arnubio Triana, Botalón, en Puerto Boyacá, y Manuel Pirabán, Jorge Pirata, en el Meta.
El único ex jefe para que se presentó el pasado fin de semana ante las autoridades fue Guillermo Torres. Lo hizo ayer a las 5 y 30 de la madrugada, acompañado de un grupo de policías.
Torres, cuyo nombre es José Baldomero Linares, jefe de las autodefensas de Meta y Vichada, se desarmó en Puerto Gaitán (Meta), el 6 de agosto del 2005 con 209 hombres.
En relación con el proceso de presentación de los ex paras, voceros del Gobierno aclararon ayer que todas las órdenes de captura de los jefes desmovilizados se encuentran suspendidas y su vigencia expira el 31 de diciembre próximo.
No es cierto que haya órdenes de captura o que vayan a ser extraditados, dijo el vocero, que pidió el anonimato.
Familiares de los ex paras y un técnico que les instaló el servicio de televisión satelital visitaron la sede de Prosocial el fin de semana.
Ramón Isaza recibió a su esposa, Julia, a tres de sus hijas y a por lo menos siete nietos.
También entró su masajista, que le hace terapias por un problema motriz en un brazo.
Ayer en la mañana, el comisionado Luis Carlos Restrepo se reunió por cuatro horas con los ex comandantes y luego realizó una inspección de las instalaciones.
NO HAY CAPTURAS Las órdenes de captura de los ex jefes paras siguen suspendidas hasta el 31 de diciembre del 2006.
Un vocero oficial en relación con las conducciones de los ex paras