Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Para que sea un estudiante muy piloso...
Ser pilo no tiene tiene nada de malo. No está pasado de moda y tampoco es
ser un intenso.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
19 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
Empiece ya. Mida su tiempo y no lo desaproveche inútilmente. Aplique esta
regla desde el mismo momento en el que el profesor le coloque un trabajo. La
ventaja: termina con anticipación y si tiene datos que cambiar hay tiempo de
sobra para hacerlo y garantizar una buena calificación.
Copie y resuma. Si el 'profe' habla muy rápido, invente sus propias
convenciones con su significado. Cuando él diga frases como "esto nunca se
les puede olvidar", "tengan siempre presente", "apréndanse esto", "esto es
clave", resáltenlo con color diferente y de verdad no lo olviden, pues es
más que fijo que esos daticos entran en la próxima evaluación.
Despeje las dudas. No se quede callado cuando no comprenda algo.
Consulte. Si necesita información extra para una buena exposición o un buen
ensayo, no se quede solo con lo que tiene cerca, navegue en Internet, y
resuelva sus dudas. Es una forma de ampliar los conocimientos. Eso sí,
recuerde que la idea no es copiar y pegar, sino extraer lo más importante de
lo que sale en la Web. También es importante consultar la biblioteca del
colegio, del barrio, de la casa, que debe tener una buena colección de
libros.
Fuente: Liliana Espinosa, docente. Guía práctica de técnicas de estudio.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.