Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Emisor brasileño ataja el alza del real
El Banco Central del Brasil se vio obligado ayer miércoles a
salir a comprar dólares en el mercado cambiario con el propósito de
disminuir el fortalecimiento del real, que ayer llegó a su máximo nivel de
los últimos tres meses.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
17 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
En el mercado bancario del dólar el real se revaluó un 0,14 por ciento a
2,138 unidades por dólar, cerca de su techo de cinco años.
El bajo dato de inflación de Estados Unidos para julio dado a conocer hizo
incrementar la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá por el
momento sin cambios su tasa de interés.
El índice Bovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo ganó un 1,02 por
ciento a 37.677,8 puntos.
Hay que recordar que la FED puso fin a una serie de 17 alzas consecutivas en
las tasas de interés, hecho que favorece los flujos de capitales hacia
Brasil y otros países emergentes que buscan ofrecer atractivas
rentabilidades.
Ayer también se conoció que la deuda interna pública en títulos de Brasil
cayó 0,21 por ciento en julio, a 1,013 billones de reales (es decir 473.364
millones de dólares), informaron el Tesoro Nacional, así como y el Banco
Central. Agencias
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.