Un documento Conpes, que será estudiado esta tarde, formula las salidas que tiene el Gobierno para evitar que se agudice el deterioro de las finanzas de Adpostal.
El documento plantea la liquidación de la entidad, cuyas cifras, según algunos funcionarios del Gobierno no dan más.
Aunque de esta salida ya se ha hablado, serán los ministros de Hacienda, Comunicaciones y delegados de Planeación Nacional, los que tendrán que dar su última palabra.
La decisión final sobre el futuro de esta empresa podría conocerse esta semana o a más tardar la próxima.
Las cifras de Adpostal muestran que su pasivo pensional alcanza los 750.000 millones de pesos actualizados a este año. El costo pensional llega cada año a 42.000 millones de pesos y el patrimonio de la empresa suma unos 530.000 millones de pesos.
Pese a que éste es un sector muy rentable, el manejo político de la entidad y algunas prácticas irregulares de administraciones anteriores llevaron a la crisis que actualmente enfrenta la entidad.
La compañía actualmente cuenta con 950 trabajadores directos, una nómina que es menos del 50 por ciento de la que tenía hasta hace dos años, cuando se inició un plan de retiro voluntario.
De todos modos estoy intentando conseguir una síntesis de lo que va a suceder para que la tengamos preparada.
750 mil millones de pesos suma el pasivo pensional a cargo de Adpostal