En la misiva, el tercer hombre en la jerarquía isleña le pide a Arias aclarar el motivo de la suspensión del encuentro entre ambos.
Según declaraciones de Arias, fue él quien decidió no asistir a la cita pues los cubanos se mostraron renuentes a hablar sobre la situación de derechos civiles en la isla.
Sin embargo, Lage sostiene que fue al revés. Debemos ser precisos. No fue usted ni ninguno de sus funcionarios quienes suspendieron el encuentro. Fui yo quien lo hizo, porque la agenda anunciada por usted constituía una ofensa a nuestra Revolución y a nuestro pueblo y demostraban su arrogancia y afán de protagonismo, expresó la carta firmada por el Vicepresidente.
Lage también aclara que la iniciativa del encuentro partió de San José, no de La Habana. Si aceptamos el encuentro fue porque nos informaron que el gobierno de Costa Rica había acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países, asunto que no hemos solicitado, ni era de nuestro interés en las actuales circunstancias, pero aceptamos la reunión como un gesto de elemental cortesía, aclaró Lage.
Costa Rica rompió relaciones diplomáticas plenas con Cuba el 10 de septiembre de 1961 por el rumbo que emprendió el gobierno de Castro y por la proximidad del primero con E.U. A pesar de ello, las relaciones consulares se restablecieron en 1999.
O Usted mintió o su Embajador mintió sobre el objetivo de la reunión, agrega Lage en la carta. Además, explica que el canciller costarricense, Bruno Stagno, le aseguró que se habían manipulado las declaraciones.
En un comunicado, la Presidencia de Costa Rica indicó que esperará el envío oficial de la carta abierta de Lage para darle respuesta.