Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
E.U: irakazo en las primarias
La guerra de Irak empieza a provocar estragos en el sitio menos esperado:
las elecciones primarias del Partido Demócrata de Estados Unidos. Cuando los
candidatos a las plazas renovables en el Congreso empiezan a enfrentarse en
las votaciones internas del partido, el fantasma de Irak se proyecta sobre
ellas y provoca devastadoras sorpresas. La primera la sufrió Joe Liebermann,
uno de los más notables jefes demócratas, que en el 2000 acompañó a Al Gore
como candidato a la vicepresidencia y cuatro años después se lanzó como
independiente. Liebermann fue uno de los demócratas que apoyaron la invasión
de Estados Unidos a Irak hace tres años y ofreció generoso respaldo al
presidente George Bush, del Partido Republicano. El martes pagó esa
solidaridad cuando cayó derrotado en las primarias de Connecticut.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
11 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
El vencedor fue un millonario bisoño en materias políticas, Ned Lamont, de
52 años, que realizó la campaña casi exclusivamente criticando el apoyo que
Liebermann dio a esa guerra, cada día más impopular. Su insistencia lo puso
al frente de las encuestas desde muy pronto. La votación demócrata femenina
se dividió en partes iguales, pero los jóvenes apoyaron mayoritariamente a
Lamont. En las últimas etapas de la contienda, el viejo zorro demócrata
abrió fuego contra Bush y exigió el retorno de las tropas estadounidenses.
Pero era poca cosa y, además, Lamont se encargó de restregarle su hoja de
vida. En ella no solo aparece el apoyo a la guerra ilegal, sino también una
fotografía fatal en que Bush posiblemente besa la mejilla de Liebermann en
un acto público. Es el beso más caro que ha recibido quien durante 30 años
fue prominente líder y ahora, tras la paliza, ha optado por presentarse de
nuevo como candidato independiente, aunque con pocas esperanzas de ganar.
El sorpresivo irakazo de Liebermann ha obligado a que varios colegas suyos
remojen las belicosas barbas. Entre los senadores demócratas que se
presentan a elecciones este año hay otros siete que también respaldaron la
guerra. Varios ya han empezado a curarse en salud y a pedir el retiro de los
soldados estadounidenses del escenario de conflicto. John Kerry, el senador
de Massachusetts que fue candidato demócrata contra la segunda
administración Bush, y el senador de Carolina del Norte John Edwards otro
influyente legislador se arrepintieron de su apoyo y ahora piden que
Estados Unidos salga de Irak. Las urnas dirán si es demasiado tarde para que
corrijan su error.
editorial@eltiempo.com.co
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.