Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
GUILLERMO ENDARA SE FUE OPTIMISTA
El presidente Guillermo Endara se despidió ayer al término de su gestión gubernamental, defendiendo las reformas económicas ejecutadas por su gobierno y asegurando que deja un país consolidado democráticamente lo que es irreversible .
Endara pronunció su último discurso como mandatario en el centro de convenciones Atlapa de esta capital, donde se juramentó el opositor Ernesto Pérez Balladares como nuevo presidente constitucional de Panamá por un período de cinco años.
Cuando pase el tiempo se podrá apreciar el esfuerzo que hicimos para lograr la recuperación social, política y económica de nuestra nación, aseguró Endara en su alocución, que se prolongó hora y media.
Endara asumió el poder el 20 de diciembre de 1989 en una base militar estadounidense, durante la invasión de ese país a Panamá que derrocó al general Manuel Noriega, quien purga actualmente una condena de 40 años de prisión en Miami (Estados Unidos) por delitos de narcotráfico. Endara había ganado las elecciones de mayo de 1989, anuladas por Noriega.
El mandatario saliente destacó la reincorporación de Panamá a los organismos internacionales de los que había sido expulsado durante el régimen militar, como el Grupo de Río, y dijo que las gestiones para lograr el ingreso al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) están por culminar.
Respecto al Canal de Panamá, que Estados Unidos deberá traspasar a Panamá en el año 2.000 conforme a los tratados de 1977, Endara dijo que la vía intereoceánica y sus activos deben ser inteligentemente aprovechados para el desarrollo del país.
Al referirse a las denunciadas actividades del narcotráfico en el país, hizo un llamado a la colaboración internacional para el combate del narcotráfico, ya que esta nación por sí sola no puede acabar con la producción y el consumo de otros países.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.