Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
BREVES
**
ESTABILIDAD
Empresas deciden bajó qué régimen siguen
Los contratos de estabilidad jurídica que fueron objeto de un proyecto que
aprobó el Congreso el año pasado, se respetarían. Hasta ahora sólo lo ha
suscrito Alpina y fuentes del Ministerio de Hacienda señalan que de
aprobarse la reforma, seguramente la empresa querrá trasladarse al nuevo
régimen pues sería más beneficioso. En todo caso si quiere seguir con el
contrato como lo tiene hoy lo podrá hacer. Mientras se tramita la reforma,
no habría más contratos.
Por:
IVOVEN
03 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
**
PREOCUPACIÓN
Congresistas esperan las explicaciones
Por el lado del Congreso, el hecho que se eliminen los contratos de
estabilidad jurídica, así como que se derogue la ley de las zonas francas
preocupa a los legisladores. El senador Gabriel Zapata de Alas Equipo
Colombia, señaló que sería horroroso porque es reversar una decisión que
hasta se mencionó en un discurso presidencial ante empresarios en Estados
Unidos. Sería una muy mala señal para los inversionistas que miraban con
buenos ojos los contratos, dijo.
**
ANUNCIOS
Zonas de salud quedarían en el limbo
El 27 de febrero pasado en la noche, cuando se conoció del cierre oficial de
la negociación del TLC con Estados Unidos, el presidente Alvaro Uribe Vélez,
anunció que en los siguientes días se redactaría un decreto para crear
exenciones tributarias a los servicios médicos y para los biocombustibles.
Estas iniciativas, a la luz del proyecto de reforma tributaria, también
podrían quedar sin piso. Sin embargo, se debe esperar el curso de los
debates en el Congreso.
**
TRÁMITE
Legisladores se alistan para ser ponentes
La próxima semana cuando ya estará en pleno ejercicio el Congreso, pues se
han definido las mesas directivas de las comisiones y los demás temas
políticos, las terceras de Cámara y Senado empezarán a nombrar los
congresistas que actuarán como ponentes del proyecto de reforma tributaria,
ya hay voluntarios que sin duda quedarán en la lista: los senadores
Gabriel Zapata, Luis Guillermo Vélez, Víctor Renán Barco, Omar Yepes y
Zulema Jattín.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.