El único hecho por descubrir era el número de votos que obtendría en la sesión conjunta de Senado y Cámara, en un apretujado recinto en el que, de nuevo, predominaron los lagartos.
¿Más de doscientos? ¿Doscientos cincuenta? Eran las preguntas que se escuchaban en una y otra esquina del recinto. Y los cálculos empezaron a desbaratarse cuando 48 congresistas anunciaron que se declararían impedidos para votar.
Aún así, los voceros de los partidos tomaron la palabra para anunciar su respaldo o rechazo al nombre de Junior Turbay, candidato único de la terna, pues los nombres de Carlos Medellín y Mery Luz Londoño, jamás tuvieron la fuerza suficiente.
Gustavo Petro, vocero del Polo, fue quien puso el discurso picante. Dijo que con la elección de Turbay se le estaba poniendo un ladrillo más a la construcción de la tiranía en Colombia y a la concentración de poder. Cómo va a vigilar las cuentas alguien que es cercano a quien se gasta el erario, preguntó Petro, mientras en el recinto los uribistas solo esperaban el momento de la votación.
Los indígenas de Colombia solo tenemos nefastos recuerdos de la casa Turbay, añadió Jesús Piñacué, de la Alianza Social Indígena, para completar los dos únicos ataques que sumó Turbay antes de su elección.
La solemnidad de la sesión, sin querer, la rompió el senador Juan Carlos Martínez, de Convergencia Ciudadana. Tal vez la presencia del controvertido ex contralor David Turbay en el recinto contribuyó en eso. Martínez anunció que su partido respaldaría el nombre de David..., perdón, Julio César Turbay Quintero a la Contraloría. Por supuesto, quienes estaban en el recinto estallaron en risas.
Lo votación se produjo después de una media hora más de discursos y al final 213 votos aparecieron a favor de Turbay, 6 fueron para Medellín y solo uno para Londoño.
Dilian Francisca Toro, presidente del Senado, preguntó si el nuevo Contralor quería hablar. Nadie respondió. Las curules del Elíptico comenzaron a quedarse vacías, pero, de pronto, una salva de aplausos se escuchó en el fondo del recinto. Junior Turbay apareció en medio de una comitiva de abrazos y felicitaciones que le restaron varios minutos antes de llegar al atril donde pronunció su primer discurso.
Frente al micrófono, con su voz pausada y nasal, agradeció la votación, dijo que trabajará sin descanso y con todas las energías contra la corrupción y afirmó, al cierre de su intervención que seré de todo el Congreso y de todos los colombianos.
VOZ CRÍTICA ''Este es un paso más hacia la concentración del poder en Colombia. ¿Cómo va a vigilar las cuentas alguien que es cercano a quien se gasta el erario?.
Gustavo Petro, senador del Polo Democrático Alternativo