Finalmente, luego de superar miles de inconvenientes, el torneo se inicia esta noche, en su parte competitiva.
Ayer se cumplió el tradicional ritual del pesaje, del examen médico y del congresillo técnico. Pero el campanazo inicial sonará esta noche, en el coliseo El Salitre, a las 6:30.
El domingo la segunda jornada arrancará a las 4 de la tarde, mientras que de lunes a jueves los combates comenzarán a las 6:30. El viernes será el único día de descanso y el sábado próximo, la gran programación de las finales será a partir de las 3 de la tarde. Todo, en El Salitre.
En definitiva, 92 púgiles de 15 ligas, lucharán por el oro, la plata y el bronce de las 12 divisiones, que van desde el mosca ligero (48 kilos) hasta el superpesado (más de 91 kilos).
La única nómina completa es la de Fuerzas Armadas, con 12 boxeadores. Le siguen Bolívar con 10, Atlántico y Valle con 9 y Bogotá y Santander, con 8.
Las otras ligas asistentes son Córdoba (6), Nariño (6), Cundinamarca (5), Caquetá (5), Cesar (5), San Andrés (3), Tolima (3) y Cauca con un solo representante.
Magdalena y Sucre, entre los departamentos de la Costa Norte, y Antioquia, entre los del interior, son los grandes ausentes del campeonato.
El costo del certamen es de 10 millones de pesos y gracias al patrocinio de Postobón, la Lotería de Bogotá, el Aguardiente Néctar y el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte, se consiguieron 8 millones.
El resto del dinero se espera recaudar en las taquillas. Las boletas tendrán un costo, en todas las jornadas, de $ 800 en ring side y de $ 500 en tribuna general.
Una febril actividad se palpaba durante esta semana en el coliseo de boxeo de la Unidad Deportiva El Salitre. Por un lado los pegadores locales y por otro, los representantes de Bolívar, uno de los grandes favoritos al título nacional, que madrugó a llegar a la sede.
En el combinado local, que entrena Hugo Gómez y que orienta técnicamente Jaime Sánchez, echan de menos al gallo Wilson Uldarico Acuña y al pesado Víctor Alarcón, que eran medallas fijas para Bogotá, pero que se encuentran en México, con Colombia, en los Juegos Centroamericanos.
Ricardo Cubillos, director del torneo, sostuvo que antes que resultados, lo que pretende la Liga de Bogotá es masificar el boxeo en la capital.
Estamos seguros de que después de la celebración de este campeonato, muchos serán los jóvenes bogotanos que se acercarán al gimnasio interesados en vincularse a nuestra Liga y convertirse en boxeadores. Acuérdense que hacía 19 años Bogotá no realizaba un torneo tan importante , dijo Cubillos.