Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Venezuela levanta el veto a la avicultura colombiana
Venezuela levantó la suspensión de la importación de productos
avícolas procedentes de Colombia, medida que estuvo vigente por casi un años
después que en ese país se detectó un brote de una variante de gripe aviar,
inofensiva para las personas.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
01 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
De acuerdo con una resolución publicada el lunes en la gaceta oficial, el
gobierno venezolano derogó la decisión de suspender el comercio de pollos y
huevos adoptada a comienzo de octubre del 2005 luego que se encontraron aves
infectadas con la cepa H9N1 del virus de la gripe aviaria.
La decisión de levantar la prohibición de las importaciones avícolas y sus
derivados se basó en estudios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA),
que después de muchas pruebas certificó que el vecino país está libre de
todo tipo de virus de gripe aviar, indicó la resolución.
Un grupo de expertos venezolanos que viajaron a Colombia para revisar la
situación epidemiológica de las aves de ese país avaló las pruebas de sus
colegas colombianos, se informó.
El 89 por ciento de las exportaciones avícolas de Colombia es colocado en
Venezuela; en el año 2004, sumaron 13 millones de dólares según las cifras
más recientes difundidas por la Cámara Colombo-Venezolana de Comercio. La
gripe aviar ha causado la muerte de al menos 131 personas en el mundo desde
que comenzó a devastar granjas avícolas de Asia. AP .
89%
de las exportaciones avícolas colombianas se realizan a Venezuela
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.