Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
$ 128 MIL MILLONES PARA CARTAGENA
El presidente Ernesto Samper Pizano anunció ayer un Plan Quinquenal para el saneamiento ambiental integral de Cartagena, con inversión de 128 mil millones de pesos.
De ese total se encuentran financiados 58 mil millones y los restantes 70.500 millones se financiaran así: por cada tres pesos que aporte el distrito de Cartagena, la Nación entregará un peso adicional.
El Presidente, que recorrió en lancha la bahía y caños contaminados, dijo que su Gobierno definió el Plan de Acción como prioritario y modelo para el país.
El programa incluye planes de cumplimiento ambiental de la industria, tratamiento y disposición final de residuos sólidos y líquidos urbanos, control de contaminación atmosférica y sonora, recuperación de ecosistemas deteriorados y saneamiento portuario, en un primer nivel.
El segundo tiene que ver con gestión, ejecución y coordinación de proyectos prioritarios, recuperación ambiental del Canal del Dique, control a la erosión y reforestación del Cerro de la Popa.
El plan será coordinado por la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) que iniciará actividades en octubre. Para garantizar aportes del Distrito se aumentará la sobretasa a la gasolina de 6 al 10 por ciento y se cobrará un impuesto a los turistas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.