Espinosa Pérez es especialista en legislación financiera, derecho comercial, gestión pública y administración financiera. Trabajó en la Registraduría del Estado Civil, en la Procuraduría General y en empresas del sector privado como Segurosca Ltda, Seguros Tequendama, Aseguradora Grancolombiana y la Federación de Cafeteros.
El funcionario deberá dirigir la lucha contra el contrabando que anunció el presidente Samper en su discurso de inauguración de la asamblea de la Andi, y que comenzará con el establecimiento de un registro de agentes aduaneros, que asuman responsabilidad fiscal, como lo hacen los tradicionales usuarios del comercio exterior.
De la misma manera, impulsará la creación de un régimen especial para los tradicionales importadores a quienes se les hará inspecciones de carácter aleatorio, con el objeto de facilitarles su labor.
El ministro de Hacienda, Guillermo Perry, dijo que las nuevas medidas buscan facilitar el proceso aduanero y, al mismo tiempo, garantizarle al Estado la realización de un adecuado control sobre los bienes que ingresan al país. Lo que se busca es asegurar que hay control al contrabando sin entorpecer el control aduanero , explicó.
El nuevo director de la DIAN también tendrá la tarea de realizar operativos en zonas que tradicionalmente no son vigiladas, con el objeto de detectar el ingreso ilegal de mercancías, en coordinación con la fuerza pública.
Sobre la labor del director saliente, Perry dijo que le correspondió una etapa difícil, pero que el último año mostró resultados importantes. Además, aclaró que desde ningún punto de vista se volverán a constituir dos entidades diferentes para impuestos y aduanas.