Distintos proyectos del arquitecto español Luis de Garrido (Valencia, 1961),
autor de construcciones que le han merecido premios y distinciones por su
valor creativo y su aplicación tecnológica, se exhiben a partir de hoy, a
las 7 p.m., en Maloka, en Bogotá. Incluye planos, infografías, fotografías,
textos, esquemas, croquis y un espectáculo multimedia con imágenes, luz,
música y efectos de sonido.
Por:REDACCION EL TIEMPO
13 de julio 2006 , 12:00 a. m.
La exposición se titula Naturalezas artificiales y pretende acercar al
público a imaginar lo que será la arquitectura del futuro, a la vez que
aborda el tema de la sostenibilidad planteado en la última fase de la
Temporada Bio Maloka. El visitante tendrá la oportunidad de conocer de cerca
los criterios sostenibles, bioclimáticos, ecológicos, inteligentes, de alta
eficiencia energética, con un diseño singular, tal cómo lo expresa la obra
del español, conocido mundialmente como una persona que ha dado a la
arquitectura un valor agregado en la forma de construir entornos en los que
el hombre viva mejor y perfectamente integrado con los ciclos vitales de la
naturaleza.
Me di cuenta de que la actividad humana que más deterioraba el planeta era
precisamente la construcción, ya que el 60 por ciento de los residuos y el
50 por ciento del consumo energético se concentran en este sector de
actividad. Por tanto, la mejor forma de mejorar el medio ambiente es mejorar
la arquitectura.