nEl onceno maicero sólo necesitaba la victoria para conseguir el título del campeonato, ahora bajo las órdenes dela bogado Jesús Chuco Ramírez, un hombre de 32 años años de edad, quien viene de obtener el campeonato en el torneo La Esperanza , en Cali.
En esta ocasión, el onceno antioqueño no pudo contar con los servicios de sus estelares jugadores Juan Pablo Angel y Juan Guillermo Villa, los dos integrantes de la nómina del Atlético Nacional. El primero ya inhabilitado por tener más de 24 partidos profesionales y el segundo suspendido por el tribunal del certamen.
De todas maneras, Antioquia tuvo en el también atacante del Atlético Nacional, Carlos Andrés Vásquez, su gran figura. Este jugador marcó sus tres goles en los minutos 3 y 44 del primer tiempo y el 43 del segundo tiempo. La cuarta anotación la consiguió el volante ofensivo Neider Morantes, en el minuto 31 de la primera mitad.
Arévalo, jugador capitalino, marcó el tanto del descuento para Cundinamarca, cuando transcurrían dos minutos de la etapa complementaria.\ nEl juez del partido fue Rafael Rivas quien, a pesar de las expulsiones al técnico Oliveros de Cundinamarca y al jugador Sergio Sánchez, tuvo un buen comportamiento.
Gran campaña El onceno campeón del fútbol juvenil colombiano, antes de enfrentar a Cundinamarca, había vencido a Santander 2-1 y a Valle 3-1 en el estadio Atanasio Girardot. Como visitante había empatado 1-1 con Valle,y a Cundinamarca le había ganado 1-0. Con Santander también había igualado a un tanto.
Antioquia ganó así el título 13 en la categoría juvenil y el número 38, si se tiene en cuenta los alcanzados en los torneos infantiles, prejuveniles y mayores.
La nónima campeona estuvo integrada por los siguientes deportistas: Jaime Brand, Giovanny León, Iván Córdoba, Germán Bustamante, James López, Arley Rodríguez, Gerardo Bedoya, Neider Morantes, Mauricio Arenas, Carlos Vásquez, León Muñoz, Jaime Aguilar, Alex Vega, Juan Pablo Arango y Juan Guillermo Villa.