El artista alude a mujeres de un estado civil específico; la viudez, porque esta modifica los papeles y las responsabilidades de las mujeres, sus estructuras familiares, los recursos económicos y su supervivencia.
Son viudas con las que plantea una crítica a la sociedad y al Gobierno. Son mujeres que están firmes en medio de la adversidad, dice el autor.
Féminas y amazonas La instalación hace parte de una investigación que García realiza hace dos años, sobre viudez. Hay miles de viudas, nadie sabe cuántas, pues el Estado tiende a clasificarlas de una manera incompleta y solo las reconoce cuando son viudas de oficiales de la Policía o del Ejército. El resto queda clasificado como población vulnerable y no recibe la ayuda a la que tiene derecho, dice García. Las mujeres que se han unido a hombres pertenecientes a los llamados grupos insurgentes y que a veces, ni si quiera en vida de sus esposos y compañeros, pudieron mostrar públicamente, son discriminadas.
Todas son iguales: hijas, madres, esposas o hermanas de alguien y han sido tocadas por la violencia, dice García.
Comenta que aunque las estadísticas afirman que son los hombres los más afectados por la violencia, la mujer resulta más golpeada en el plano sicológico. Y agrega: Quiero ponerlas a todas en mi obra, como grandes luchadoras, y motivarlas a que todas estas viudas puedan reclamar asistencia de la sociedad, sin importar en qué partido político estén o militen ni a qué grupo social pertenezcan.
Saír García es conocido por su pintura de grandes planos, donde diminutas figuras desoladas aluden al desplazamiento. Ahora busca publicar su investigación y quiere que esta instalación pueda exhibirse en distintos ámbitos.
Por eso quiere prestar este trabajo para exhibirlo en su totalidad o parcialmente en otros ambientes, oficinas o edificios públicos, entidades oficiales y privadas, solo tienen que solicitárselo.
GALERÍA LA COMETA. CARRERA 10 NO. 94-30. TELÉFONO 6019494. ABIERTA DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 A.M. A 1:00 P.M. Y DE 3:00 A 7:00 P.M., HASTA EL 7 DE JULIO. ENTRADA LIBRE.