El Gobierno Nacional expidió el decreto 2028 que le dio vida jurídica a esta figura.
Sin este requisito la Terminal de Transporte no podía adelantar ninguno de los dos proyectos, especialmente el del sur para el que ya hay disponibles 17 mil millones de pesos y que funcionaría a partir del primer semestre del 2008, cerca al cementerio El Apogeo, sobre la Autopista Sur.
Requisitos en instalaciones Ahora queda pendiente que el Ministerio de Transporte, por medio de una resolución que se espera expida en los próximos días, fije la tasa que deberán pagar los conductores cada vez que utilicen los servicios de las nuevas terminales.
El decreto del Gobierno también establece que estas construcciones deberán contar mínimo con taquillas para venta de pasajes, servicios sanitarios, equipos contra incendios instalados en lugares de fácil acceso, equipos de comunicación para información de los usuarios y señales necesarias para fácil ubicación de los diferentes servicios, entre otros requisitos.
Sobre el proyecto de la terminal satélite del norte, que aún tiene pendiente por resolver el tema de predios, el gerente de la Terminal, Ramiro Arbeláez, anunció que el Distrito confirmó una inyección presupuestal para esa obra.
A través del decreto 192 de 2006 destinó 8.500 millones de pesos para ese proyecto.
Con esos recursos se garantiza la compra del lote para la construcción de la terminal del norte, que es vital para mejorar la movilidad en la Autopista.