Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Permita que el tiempo sea a su favor
Las investigaciones indican que nos preocupamos menos por el futuro que por
el presente, y subestimamos cuánto nos preocuparemos en el futuro por
decisiones que adoptamos ahora. Eso es muy pronunciado cuando se trata de
eventos negativos. Y es por eso que solemos demorar la realización de tareas
poco placenteras.
Por:
ADAM D. GALINSKY;HARRIS SONDAK
26 de junio 2006 , 12:00 a. m.
Esa tendencia a dejar las cosas para más tarde trae muchos problemas a la
hora de negociar. Cuando usted logra concretar un acuerdo a último momento,
se priva de las ventajas de una cuidadosa evaluación y exacerba problemas
tales como deudas, riesgos ambientales o tareas desagradables. La demora en
adoptar decisiones no sólo somete a los negociadores a las innecesarias
presiones del tiempo. También aumenta la probabilidad de que un acuerdo
negociado deba ser implementado inmediatamente luego de llegarse a un
convenio. En tales situaciones, una carga negociada se hace intensa.
Por suerte, los negociadores pueden aprovechar los efectos del tiempo.
Debido a que no tomamos en cuenta el futuro, una carga distante parece menos
polémica que una actual. Por cierto, nuestro investigador Gerardo Okhuysen,
de la Universidad de Utah, ha demostrado que cuando un acuerdo es
implementado en fecha posterior, los negociadores tratan las cargas de la
misma manera que los beneficios. De esa manera los resultados son más
eficaces que cuando un acuerdo es implementado inmediatamente. Negociar en
la actualidad acerca de cargas futuras impulsa las negociaciones en favor de
la colaboración, alejando la competencia. Asi, los negociadores superan
barreras y crean acuerdos más eficaces. Por lo tanto, concluya sus acuerdos
antes de que deba confrontar cargas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.