De acuerdo con la compañía de investigación y consultoría de telecomunicaciones, Signals Telecom Consulting, para el año 2010 Colombia será el primer país de la Región Andina en materia de ingresos por la prestación de estos servicios.
La firma calcula que en ese año la facturación de banda ancha en la región superará los 2.700 millones de dólares y de esa suma el 37 por ciento provendrá de Colombia.
Otro 35 por ciento de las ventas se originará en Venezuela, el 15 por ciento en Perú, el 12 por ciento en Ecuador y tan solo el 1 por ciento en Bolivia.
Signals Telecom Consulting señaló además que el avance de este negocio permitirá a la Región Andina contar con 6,8 millones de clientes de banda ancha y una penetración promedio del 5,39 por ciento en el año 2010.
No obstante, advierten los analistas, para que la región pueda contar con un desarrollo significativo de la banda ancha será fundamental, entre otras cosas, que los costos del servicio -la tarifa mensual y los costos de instalación de equipos- sufran una importante reducción en los próximos meses.
También hablaron de la necesidad de promover las conexiones de calidad y mayores velocidades de transmisión.
PENETRACION Las previsiones de Signals Telecom Consulting señalan que para el año 2010 la penetración del servicio de acceso a Internet de banda ancha en Colombia será del 6,93 por ciento, frente al 8,9 por ciento que registrará Venezuela.
Estos dos países concentrarán el 78 por ciento de los suscriptores andinos.