A un mes de dejar el poder y en medio del reconocimiento tardío de los logros de su gestión (ver gráfico), Toledo dice que su gobierno ha sido uno de los más austeros.
Pero, según denuncias del Apra (el partido de García), el derroche habría sido escandaloso en el despacho de la primera dama, Eliane Karp, y en el Congreso, así como en la Cancillería, con aperturas innecesarias de embajadas y nombramientos a última hora de diplomáticos afines al régimen toledista.
Alan García fue el primero en pedir mesura al gobierno de Toledo, al tiempo que advirtió que quien derroche recursos del Estado podría ser demandado por peculado.
Piden respeto para el pueblo Necesitamos terminar con esta fiesta de viajes, publicidades, nombramientos al exterior de sueldos injustificados. El pueblo espera que si tenemos problemas no haya privilegios ni personas que tengan el paraguas del puesto político público para beneficiarse de la miseria de los peruanos, aseguró García.
Las denuncias continuaron, lo que originó que el Ministerio Público abriera una investigación de oficio sobre estos supuestos gastos excesivos, que ascenderían a más de medio millón de dólares, por compras injustificadas, inclusive de licores en dependencias como el Congreso.
Por su parte, el legislador aprista Javier Velásquez denunció que el Ejecutivo ha gastado cerca de un millón de dólares en viajes en el 2006.
Pero los cuestionamientos apuntan en su mayoría a los realizados por Karp, cuya más reciente salida demandó 10 mil dólares, para la inauguración de un museo en París.
En el oficialismo dicen que las denuncias son ridículas e inujstificadas.
Al Apra le molesta la popularidad del Presidente (Toledo) Le han puesto la barrera muy alta (a García) a superar, para terminar el 2010 (...) y existe un complejo de que dos soles no pueden brillar en el mismo firmamento, agregó Garavito.