Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
CUATRO PREGUNTAS AL CONTRALOR DISTRITAL
¿Cuántos predios podrían llegar a demolerse en los cerros orientales sin que
el Distrito se exponga a demandas multimillonarias?
Cuando no se tiene licencia de construcción y no es posible obtenerla, la
única salida legal es la demolición de la obra. Por ahora hay que resolver
el tema de las 89 casas que sin licencia se han construido en la
urbanización Floresta de la Sabana, parte alta. Es inevitable que haya
demandas, pero hay que hacer respetar el interés general.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de junio 2006 , 12:00 a. m.
¿Qué garantiza que veamos una o dos demoliciones y que luego todo siga
igual, como ya ocurrió hace cuatro años en la ciudad?
Todo depende de la entereza del alcalde Luis Eduardo Garzón. Hoy no es
posible obtener licencia para obras dentro de la zona de reserva forestal,
porque el decreto 122 de abril de 2006 lo prohíbe. Pero el riesgo enorme es
que mañana otro Alcalde puede cambiar de opinión, por ello la única forma de
asegurar el futuro de los cerros es haciendo una consulta popular para que
se prohiban definitivamente nuevas licencias dentro de la zona de reserva
forestal.
¿Qué garantiza que recursos jurídicos o largos procesos no terminen
dilatando la situación hasta el vencimiento de términos, o hasta un cambio
de Alcalde?
Para llegar a la demolición en Bogotá hay que pasar por un proceso de 95
pasos que fue establecido por la Secretaría de Gobierno. Mi despacho ha
pedido dos veces que esto se modifique, pero no ha recibido respuesta. Y en
el caso de Floresta de la Sabana ya dos casos se archivaron por caducidad.
Toca promover el control ciudadano para garantizar la defensa del interés
público.
¿Hasta dónde se debe llegar en el tema de las demoliciones?
Hasta el final. La ley no se negocia. Lo que es ilegal no genera derechos,
de tal manera que no hay que vacilar en ejercer la autoridad. El día que
aceptemos que se puede violar la ley impunemente, entonces el mensaje será
claro: que cada quien haga lo que quiera, que siempre encontraremos un
pretexto para perdonarlo. Y yo pregunto: ¿para qué están las autoridades?
¿Hasta dónde se debe llegar en el tema de las demoliciones?
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.