Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de junio 2006 , 12:00 a. m.
21 de junio de 1981.
- Gobierno bueno, 17%; malo, 23%
Según la tercera encuesta realizada por Anif y EL TIEMPO, el 17 por ciento
de los colombianos opinó que el gobierno del presidente Julio César Turbay
Ayala es bueno; el 47 por ciento lo calificó de regular y el 23 por ciento
de malo. Nuevamente es en la clase alta donde se encuentra mayor respaldo a
la gestión presidencial: 23,7 por ciento la califica de buena, contra 18,2
por ciento en la clase media y 14,5 por ciento en la clase baja. El Gobierno
se rajó en la amnistía, control al costo de la vida, el desempleo, servicios
públicos y relaciones con Venezuela.
- El país se encontraría ante el condordato
En notas editoriales de la revista Nueva Frontera, el ex presidente Carlos
Lleras Restrepo dijo que se propone dar a conocer la forma como se ha
llegado a la actual situación fiscal y las variaciones que ha sufrido la
nómina oficial, para que la nación pueda decir a quién corresponde la culpa
de que hayan proliferado los gastos innecesarios y con ellos la lista de
acreedores que se presentarían al gran concordato del país, inevitable si
no se impone un rígido criterio de austeridad en el manejo de los dineros
públicos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.