Así lo indicó el autor principal del estudio de viabilidad de la bóveda del fin del mundo y secretario ejecutivo del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, Cary Fowler.
Fowler explicó que esta instalación, que cuenta con una financiación inicial de tres millones de dólares del gobierno noruego, forma parte de una estrategia mundial para proteger el suministro alimentario del planeta, ya que alberga semillas críticas de todas las partes del mundo, desde el trópico hasta las latitudes más altas.
La bóveda de semillas, ubicada a unos 50 metros de profundidad, permitirá restablecer los cultivos que perezcan en el futuro a causa de fenómenos naturales como el cambio climático o cualquier tipo de desastre, señaló el impulsor del proyecto.
La idea es que las semillas preservadas solo se usen en caso de que las otras fuentes de semillas hayan sido destruidas o agotadas, aseveró Fowler.
Las muestras, que se conservarán en cajas negras y congeladas a una temperatura ambiente de entre 10 y 20 grados bajo cero, permanecerán en el interior de la bóveda en perfecto estado durante centenares de años.
Según Fowler, la supervivencia está asegurada aunque falle la electricidad, ya que las capas que en esa zona de la tierra están permanentemente heladas actúan como un refrigerante natural.
Asimismo, la remota ubicación de la bóveda lista para septiembre de 2007, hace de ese lugar el más seguro del mundo, con un cercado en el perímetro y una puerta de seguridad.
Según el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, la supervivencia de algunas variedades de cultivos únicas en el mundo está amenazada, y su situación es desesperada, especialmente a causa del cambio climático.
CINCO PAÍSES NÓRDICOS DETRÁS Para el mantenimiento de la instalación durante los próximos años, representantes del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, una organización internacional sin ánimo de lucro, confían en obtener ayudas de diversos países.
De momento, esta iniciativa cuenta con el apoyo de cinco países nórdicos, y se espera que unos 160 países de todo el mundo lo hagan próximamente.