Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
HACE 25 AÑOS. 19 de junio de 1981
Por:
REDACCION EL TIEMPO
19 de junio 2006 , 12:00 a. m.
La más grande hidroeléctrica
El presidente, Julio César Turbay, firmará la semana entrante los contratos
iniciales, por 408 millones de dólares, para la construcción de la Central
Hidroeléctrica de El Guavio, la más grande de Colombia, que generará un
millón de kilovatios desde 1987. Son considerados por el Gobierno como los
de mayor trascendencia dentro de las medidas adoptadas para solucionar la
crisis energética que vive el país y garantizar que se vea libre de
racionamientos en el futuro. El Banco Mundial aprobó un empréstito por 359
millones de dólares para este proyecto.
Cae droga por $ 25 mil millones
El decomiso de drogas más grande hasta ahora realizado en Colombia, se
produjo ayer en el aeropuerto internacional Eldorado, de Bogotá, al ser
incautados por el Grupo Antinarcóticos de la Procuraduría General 555 kilos
de metacualona, materia prima para la fabricación de pastillas alucinógenas
(jumbo, rollos y mandrax), avaluados en 500 millones de dólares, unos
25 mil millones de pesos. El operativo empezó hace cuatro meses, con base en
seguimientos e infiltraciones en Alemania, Puerto Rico y Colombia
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.