El Cholo podrá representar la tradición pero se rodea de músicos que no necesariamente cumplen con el perfil llanero. Incluso algunos tienen pasado roquero. Me gusta que así sea explica, porque eso da otra dinámica.
Por más que la música evolucione hacia otras temáticas, él dice que seguirá siendo un llanero del campo.
El inolvidable creador de los quitarresuellos recuerda que estos nacieron en un estudio de grabación: Teníamos una estrofa larga y alguien propuso que la hiciera sin respirar, dice.
El experimento le gustó a la gente, tanto que hizo Quitarresuellos No. 2 y No. 3, que ya son clásicos. Pero no hice más agrega el músico. No quería cansar a la gente. Suficiente hasta ahí.
En escenario viste de bluyín, camisa y sombrero. No lleva el liquelique, explica, que aunque es el traje típico, no lo necesita. No necesito disfrazarme de llanero, lo soy. Y lleva consigo toda una historia de éxitos: Mi sombrero, Llanero soy y Caballo rucio caballo, por mencionar algunos.
Con ellos, va ilusionado a poner la bandera del Joropo en la 93.
CHOLO VALDERRAMA, JUEVES 22 DE JUNIO. CAFÉ LIBRO: CARRERA 11A No. 93-42